lunes, 27 de mayo de 2024

LA NIÑA CHELA

 


 

La idea de este cuento, surgió a partir de las banderolas que me regalaron unas maestras de México, como siempre lo acompañaron con mira esto te puede servir para tus historias.

En que apuros me veo a veces. Estas banderas se llaman picados y son muy populares en este pais. Se hacen en papel de seda cortándolas en bloques inmensos de hojas con cincel y martillo especiales para ellos, dando así cada corte que resultan de una precisión increíbles. Normalmente tienen alguna temática determinada, como bien pude observar, éstas concretamente eran de plantas y animalitos, solo me falto añadir la niña Chela que recorté mas artesanalmente con mis mejores tijeras, luego plastifique cada hoja y las colgué de una cuerda de la manera habitual que se utiliza en las fiestas para adornar.

Para contarlo, hago esta pequeña introducción de las costumbres de este país y comienzo (con ayuda de otra persona) a desliar las banderas… el efecto es particular y sobre todo muy fácil de imitar y de llevar al aula.

 

La niña Chela

 1.- La niña Chela salía cada mañana a regar las flores de su jardín, tenía cientos y cientos de macetas a las que les hablaba y cuidaba.

 








2.- También tenía al pájaro Pinto, un precioso canario amarillo limón que cantaba con orgullo desde su jaula cada vez que la oía acercarse. Una mañana el Pájaro Pinto le dijo a la niña Chela,

 


 3.-¡Ay compañera!, no me puedo quejar de lo bien que se esta aquí, ni de lo verde y frondoso que tienes tu jardín.











4.-Pero una mariposa me ha dicho, que mas allá de la reja hay otros mundos









5.-Lugares donde puedo encontrar el verde más bonito que soñarse pueda, árboles de tamaños increíbles,


6.- Pájaros de miles de colores y de trinos impensables.

7.- Incluso me dijo la mariposa que podía subir tan alto tan alto, que podría tocar las estrellas con mis alas…

8.-Hasta me hablo del amor que se profesan la cisne y el cisne nadando cada día en un lago distinto

9.-Y la niña Chela pensó, pensó un buen rato y no tuvo que decir nada  abrió la jaula con manos temblorosas

10.-y el pájaro Pinto salió volando, era el atardecer y la luz naranja de mediado septiembre lo pintó de colores muy bellos, el pájaro Pinto se elevo más allá de donde pasan los sueños

11.-Días mas tarde la niña Chela supo, le habían dicho, que alguien había dicho que había visto al pájaro Pinto volando acompañado y que mientras volaba cantaba feliz.


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario