Aprovechando el verano estoy sacando de mis estanterías cuentos y más cuentos que aun no he tenido el tiempo y la oportunidad de contar en público.
Este concretamente que se llama el Gato robón, lo adquirí en Méjico hace ya algunos años. Se trataba de un libro para colorear en verso con unos dibujos extraordinarios, debe ser un relato Popular porque no consta ninguna autoría, están editados por CONAFE que no es otro que el Consejo Nacional de Fomento Educativo.
Como ya hacía en mis primeros años cuando preparaba materiales para las actividades cuenteras, compré dos libros, fotocopié en color la portada y preparé las 17 láminas sueltas que tiene el cuento.
El material resultante es muy bonito y vistoso aunque los dibujos estén en blanco y negro. Algunas palabras del texto no son de nuestro uso habitual como: macho y olote.
En el siguiente enlace encontrareis la divertida historia del Gato robón.
https://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/index.php?clave=gatorobon&pag=4
![]() |
Así quedó de bonito el material |
Ahora ya que lo he recuperado tengo que utilizarlo.
Sobre todo porque me encantan aquellas historias que van enlazando una frase con la siguiente.
Una muestra del cuento
Este es el cuento del gato robón,
que por hacerse el muerto
patas arriba lo llevan en un cajón...
Como el cajón era de palo,
muerto lo llevan en un caballo.
Como el caballo era tordillo,
muerto lo llevan en un castillo....
Podemos seguir el cuento hasta el infinito, hacer dibujos nuevos o inventarnos otra historia del gato enfadado, cariñoso, peludo... etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario