sábado, 2 de agosto de 2025

LOS DUENDES DE COLONIA

Este libro de August Kopisch es precioso. Está escrito en verso y las ilustraciones son de Eve Tharlet. 


Sigue la dinámica del cuento de los duendes y el zapatero que relato en este blog en la fecha del 24 de junio de este año.

Este es el inicio: 

¡Qué buenos tiempos aquellos
cuando en Colonia, afanosos,
vivían los duendecillos
que se hicieron tan famosos!


A las criaturas desde pequeñas se les relataba la la existencia de Los Heinzelmännchen; seres fantásticos de la cultura popular alemana, aunque están particularmente ligados a la ciudad de Colonia con un cuento popularEl nombre proviene de Heinz (diminutivo de Heinrich, un nombre y apellido muy comunes en Alemania) y Männchen (diminutivo de Mann, hombre).


De acuerdo con este cuento popular, los habitantes de Colonia, ciudad conocida por sus carnavales y festividades, podían pasarse el día de fiesta ya que por la noche eran los Heinzelmännchen quienes hacían todo el trabajo duro. Sin embargo, la esposa de un sastre, picada por la curiosidad, esparció guisantes por el suelo para hacerles resbalar y poder verlos. Los Heinzelmännchen se enfadaron tanto que decidieron no volver a trabajar para los coloneses y éstos desde entonces tienen que hacer su propio trabajo.


Para relatar esta historia compré dos cuentos y los pegué realizando un gran acordeón que guardo luego en las cubiertas del libro, de esta forma mientras vamos leyendo los divertidos poemas que componen la obra, vamos extendiendo las láminas mostrando las aventuras de estos curiosos hombrecillos.  



El libro desplegado se presta a la narración por parte de un equipo 


No hay comentarios:

Publicar un comentario