martes, 3 de diciembre de 2024

EL CHUPETE DE GINA

 



Vuelvo a este libro porque es uno de mis preferidos. Ideal para contarlo a peques y para que los grandes también aprendan a contarlo.
La historia es muy sencilla y los dibujos divertidos. 
Gina, una nena que ya no es tan pequeña se resiste a tirar su chupete,  por más preguntas que le hace su madre sobre como va a vivir en el futuro y como se va enfrentar con las posibles situaciones que la vida le puede ofrecer, responde siempre de la misma manera, ella llevará siempre su chupete.

Un día un encuentro en el campo, la coloca en una situación extraña, el lobo y ella tienen una conversación un tanto complicada e incluso el animal se ponen agresivo... Gina ni corta ni perezosa le encasqueta el chupete y oh sorpresa consigue calmarlo.

Para contarlo, utilizo un chupete con el que reproduzco, con lenguaje chupetero,  todas las respuestas que Gina da tanto a su madre como al lobo. Esta situación provoca muchas risas a las criaturas y les asombra que una persona grande juegue con un elemento que para algunos peques sigue siendo todavía un elemento  de consuelo. 

Se presta también a inventar diálogos sobre todas las cosas que podríamos hacer cuando somos grandes y tuviéramos que llevar el chupete puesto.

Victoria, chupeteando mientras cuenta el cuento...

Curiosamente, el alumnado de más edad tiene dificultad para aceptar que el narrador o narradora utilice un chupete y preguntan que a quién le pertenece.

Cuando ha sido el alumnado los que han  relatado la historia, comprenden divertidos que no se hace el ridículo cuando se utiliza, si lo que se pretende es compartir un momento agradable de lectura.

En plena acción contando el cuento de Gina a una clase de tres años en la Escuela Infantil Belén



No hay comentarios:

Publicar un comentario